jueves, 1 de diciembre de 2016

2016 HUACA MANGOMARCA RAYMI

BUENAS NOTICIAS PARA LOS QUE VALORAMOS EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE MANGOMARCA Y DEL MUNDO

Se aprobó la puesta en valor de nuestra huaca, compromiso de Ministerio Cultura, Municipalidad S Juan de Lurigancho, e instituciones privadas como camisea y otros. Es uno de los objetivos soñados por los forjadores del proyecto de Re valorización del Patrimonio.  Solo esperamos se cumpla todo lo prometido.
HUACA MANGOMARCA 2016 -I.E 122 Andrés A. Caceres 

HUACA MANGOMARCA 2016 LIMPIEZA E INAUGURACIÓN PUESTA EN VALOR



HUACA MANGOMARCA 2016
HUACA MANGOMARCA RAYMI 2016


visita museo RURICANCHO




PASACALLE HUACA MANGOMARCA RAYMI 2016 I. E. 122, vecinos y organizaciones diversas de la Comunidad 





Visita de estudios Huaca  Mangomarca 2016

viernes, 27 de noviembre de 2015

2015 HUACA RAYMI MANGOMARCA I.E. A.A.CÁCERES

 PASACALLE Y HUACA RAYMI MANGOMARCA 2015 EN  LA HUACA MANGOMARCA Organizado por la I E N° 122 A. A. Cáceres ,participaron también I.E. M. Esquicha y PNP J. Cieza  realizado el 22 de Noviembre del 2015

 Proósito: Aprender nuestra historia local y valorar nuestro atrimonio e historia







 PARTICPARON LOS ESTUDIANTES CON DANZAS DE TODAS LAS REGIONES DEL PERÚ





 CONCURSO ¿CUANTO CONOCES TU HISTORIA? SU RESPUESTA CORRECTA LE HACIA MERECEDOR DE RECUERDOS: PRENDEDORES, PULSERAS, ENTRE OTROS, ADEMAS SE REPARTIO TRIPTICOS INFORMATIVOS AL PUBLICO.
 ELENCO DE DANZA BUTOH CON BELLO MENSAJE ECOLOGICO DE CONSERVACIÓN

martes, 17 de noviembre de 2015

2015 HUACA RAYMI MANGOMARCA


SE VALORA LO QUE SE CONOCE, APRENDAMOS DE NUESTRA HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL  NO DEJES DE ASISTIR

NUESTRA HISTORIA LOCAL:   LOS RURICANCHOS, MANGOMARCA Y LOS   ICHMAS

      
    El término RURICANCHO deriva del quechua costeño que significa “Los Kanchus del interior”, que es como se le conoció a este grupo cultural en el siglo XVI haciendo referencia a su lugar de origen.    Sin duda alguna es que de este vocablo se deriva el actual nombre del valle “Lurigancho”
. KANCHU fue un ave mitológica de plumaje colorido. Se cree que los jefes ruricancho llevaban este apelativo porque usaban estas plumas para adornar sus cuerpos.     Los RURI-CANCHO fueron uno de los grupos seguidores de Pariacaca, originarios de la zona geográfica de Huarochiri; e invadieron los valles de Lima y se asentaron sobre lo que ahora conocemos como Lurigancho-Chosica, San Juan de Lurigan-cho y el poblado de Santa María de Huachipa.  Los Ruricancho peregrinaban a Pariacaca, puesto que se decían descendientes de este mítico conquistador ya convertido en deidad, estos pueblos se hallaban ligados en tradiciones y costumbres por lo que resultaban herederos de las tradiciones de Huarochirí. “Pariacaca fue posiblemente un gran líder guerrero que en tiempos remotos conquistó parte de la sierra de Lima y, a su muerte, fue elevado a la categoría de divinidad por los miembros de su grupo cultural.” Los ruricanchos estaban organizados en jefes o CURACAS quienes estaban encargados de un número determinado de familias.                                                                   
  MANGOMARCA.-El nombre proviene de la palabra quechua costeña “Manqu marca” que significa “PUEBLO DE LOS SEÑORES”. Fue una especie de centro urbano o ciudadela prehispánica que por su monumentalidad, extensión y características únicas en la localidad debió ser LA CAPITAL O CENTRO POLÍTICO del curacazgo de los RURICACHOS. Pudo haber sido ocupado desde la época Chavín debido a que los cimientos de la estructura están sobre piedra. Los LIMA dejaron su huella en algunos sectores con los “adobitos”. Fue un centro poblado en la época Wari teniendo cierta vinculación con Cajamarquilla. A la llegada de los Ruricancho Mangomarca se convirtió en un importante centro ceremonial y político durante el APOGEO DE LA CULTURA ICHMA o Pachácamac (valles del Rimac, Lurín, Malanca,Amancae, Sulco…) . El poblamiento de esta zona fue alrededor de los 300 dC, su ocupación más notoria ocurrió entre los 1000 y 1450 dC época en que prosperaron los Ruricancho y luego con la ocupación Inca entre 1460 y 1535 Dc con Tupac Yupanqui, pero a la llegada de los españoles quedó abandonado y bautizada con el nombre “San Juan Bautista de Lurigancho”. La ciudad fue arrasada en los años 50 y 60 del siglo pasado para usarlos como área agrícola y luego lotizada con fines de vivienda.   










viernes, 6 de noviembre de 2015

HUACA RAYMI MANGOMARCA 2015 DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 2015HORA: 2.00 -6.00 P.MLUGAR: HUACA MANGOMARCAORGANIZA: I.E. 122 ANDRÉS AVELINO CACERES Y ALIADOS.

viernes, 19 de junio de 2015

HUACA MANGOMARCA 2015 "LA HUACA NOS CUENTA" I.E.122

Participando en diversas actividades en torno a nuestro patrimonio: caritas pintadas con motivos Ishma-Ruricancho, pintado de piedras... cuenta cuentos y otros en en frontis de la Huaca Mangomarca.
Añadir leyenda